Colección:
Vincapervinca. ISBN:978-84-9852-825-1
Año de edición:2025
Disponibilidad:
Autores:
Manuel López Gallego
Número de páginas:193 p.
Precio: 12 €.
Medidas: 21 x 14
cms.
Descripción:
La flor de la India.
Quizá pueda parecer un nombre poco apropiado para una tienda de tejidos de Sevilla. Mi madre fue quien insistió en que se llamara así, y yo no podía negarle ningún deseo a quien, para mí, fue la mujer más buena que hubo sobre la tierra.
Nuestro establecimiento es, desde hace mucho tiempo, uno de los más admirados de la ciudad. Sus beneficios, unidos a la respetada posición que ocupé en mi puesto en la universidad, nos permitieron disfrutar de un nivel de vida que jamás imaginamos.
Hubo una época lejana en la que pasamos muchas privaciones, sobre todo a raíz de la muerte de mi padre. Pero, a veces, la suerte llama a la puerta de algunas personas...
Manuel López Gallego nos regala una nueva y apasionante novela juvenil. En esta ocasión nos sumerge en un fascinante viaje de aventura, misterio y autodescubrimiento, desde la vibrante Sevilla hasta los exóticos paisajes de la India.
Germán, joven estudiante de botánica y de origen humilde, verá cómo su vida da un giro radical cuando el enigmático profesor Zárate, de la Universidad de Sevilla, le presenta una “oportunidad única”: viajar a la India para colaborar con el eminente profesor Elliot en un jardín botánico cercano a Solapur, con el fin de recolectar especies autóctonas y enriquecer el herbario de la universidad.
Lo que comienza como una expedición académica se transforma en una inesperada odisea que pondrá a prueba los límites de Germán. El joven sevillano, que nunca había salido de su ciudad, deberá superar su mareo en alta mar a bordo del Royal Crown y enfrentarse a una serie de encuentros con personajes tan singulares como el excéntrico profesor Jenkins y la misteriosa Ophelia, con quienes vivirá un sinfín de peripecias.
Prepárense para un viaje lleno de giros inesperados que cautivará a los amantes de la aventura y el misterio.
Reseña:
Manuel López Gallego (Camelle, La Coruña, 1960)
Aunque nacido en tierras gallegas, Manuel es extremeño de Villanueva de la Serena y reside en Villafranca de los Barros (Badajoz) desde 1990. Estudió Magisterio en Badajoz y Filología Hispánica en Cáceres. Ha sido maestro y profesor de Lengua y Literatura.
Comenzó publicando libros de relatos y de viajes: La puerta del palacio (Premio de la Asociación de la Prensa de Badajoz, 1996), El equilibrista (Diputación Provincial de Badajoz, 2001), Estaciones del Sur (Libros del Oeste, 2005), El río del lobo (Editora Regional de Extremadura, 2009) y Novena de San Matías (Diputación Provincial de Badajoz, 2011).
Su andadura por la literatura juvenil se inició con El alma del bosque (Editorial Algar, Premio Leer es Vivir, 2006). Le han seguido títulos como La manzana de Marco Polo (Editorial Everest, 2011, Premio Villa de Pozuelo de Alarcón), El naufragio (Editorial Algar, 2013), El poeta y la muerte (Editorial Utopía, 2015, Premio Diputación Provincial de Córdoba), Viento Azul (Editora Regional de Extremadura, 2018), El final del camino (Editorial Edebé, 2019) y Verano en el asteroide (Editorial Edelvives, 2024, Premio Alandar).