Colección:
Geografías. ISBN:978-84-9852-815-2
Año de edición:2024
Disponibilidad: Sí
Autores:
Juan Ignacio Rengifo Gallego
Número de páginas:214 p.
Precio: 12 €.
Medidas: 21 x 14
cms.
Descripción:
I
PREÁMBULO
Liulmerio percibió con gozo, sentado en el borde derecho de su cama, los primeros brotes de luminosidad que arrastraba el nuevo día. Permanecía vigilante en esa postura con la intención de ubicar, a través de la hermosa ventana esquinada de su casa, la monumental y asimétrica estructura del castillo de Belmucón. Tras unos minutos escudriñando entre las huidizas sombras crepusculares, observó que primero cobraron vida las almenas; después, lo hicieron los lienzos de sus murallas y, poco más tarde, los ornamentos.
El Espíritu de los Quelcinos invita a los lectores a sumergirse en un territorio singular y enigmático, cargado de elementos animados y exánimes: la comarca de los Quelcinos, explorando la vida de sus imaginarios habitantes y sus costumbres. A través de sus páginas se descubre la villa de Belmucón, un lugar donde prevalece la mesura y el entendimiento, influenciado por la filosofía de Nuriócrates, una pensadora que promovió la felicidad a través del respeto y la cultura del entendimiento.
Entre sus habitantes destaca Liulmerio, un líder carismático que se opone a los cambios modernizadores que amenazan las costumbres ancestrales, especialmente un estamento con arraigo local como la Hermandad de Monteros.
Juan Ignacio Rengifo, su autor, nos ofrece una novela en la que mezcla lo místico con lo material, invitando a la reflexión sobre la importancia de preservar las tradiciones y el equilibrio en un mundo en constante cambio.
Reseña:
Juan Ignacio Rengifo Gallego es profesor titular del área de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Extremadura. Apasionado de los espacios rurales y sus tradicionales formas de vida, ha convertido a estos en los protagonistas de los relatos de ficción que escribe con regularidad, algunos de los cuales ha publicado en periódicos y revistas.
Aunque tiene una prolífica trayectoria como autor de libros, capítulos de libros y artículos relacionados con su actividad académico-investigadora, El Espíritu de los Quelcinos es su primera novela de ficción.