Una vida entre libros. Bartolomé José Gallardo como bibliotecario de las cortes

Colección: Fuera de Colección.  XXV Premio de Investigación Bibliográfica Bartolomé José Gallardo
ISBN:978-84-9852-809-1
Año de edición:2024
Disponibilidad:
Autores:
Genaro Luis García López
Leticia Martín Gómez
Número de páginas:364 p.
Precio: 17 €.
Medidas: 24 x 17  cms.

Descripción:

La presente obra resultó ganadora del XXV Premio Bartolomé José Gallardo. En ella, sus autores, Genaro Luis García López y Leticia Martín Gómez, efectúan un estudio de la faceta de Bartolomé J. Gallardo como bibliotecario, poniendo esta en relación con sus actividades y evolución política, así como con las polémicas literarias y mundanas en que se vio envuelto, con el fin de obtener un marco más amplio de análisis para su trayectoria profesional.

Analizan, asimismo, el plan bibliotecario impulsado por Gallardo y redactado por la Comisión de Bibliotecas de las Cortes de Cádiz, que comprendía la formación de un sistema bibliotecario nacional con la Biblioteca de Cortes como cabecera del mismo, asumiendo las funciones de Biblioteca Nacional.

Los reiterados intentos de Gallardo de constituir una Biblioteca Nacional de Cortes son otro de los temas que abordan, constatando los fracasos sufridos debido a la oposición política y la falta de medios materiales y personales, siendo su trabajo puesto en tela de juicio constantemente por las fuerzas conservadoras.

La faceta de Bartolomé José Gallardo como Bibliotecario de las Cortes siguió la misma trayectoria que la propia institución y que la vida del mismo, que estuvieron fuertemente ligadas a la política liberal, sus avances y sus caídas. No se puede separar la bibliografía de Gallardo de su producción editorial ni de su ideario político, de modo que su devenir estuvo indisolublemente unido al proyecto liberal de la Biblioteca Nacional de Cortes.
Reseña:

Genaro Luis García López (Provencio, 1969)
Es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Imparte docencia e investiga sobre ética de la información y la documentación, historia de las bibliotecas y de las políticas documentales en los siglos XIX y XX, catálogos en línea, evaluación de sistemas de recuperación de información, entre otros temas.

Tiene varias decenas de publicaciones sobre esos temas de investigación. Ha sido reconocido con premios como el del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (España) en 2022 y el Premio Bartolomé José Gallardo de investigación bibliográfica del Ayuntamiento de Campanario en varias ediciones.

Leticia Martín Gómez
Es licenciada en Documentación por la Universidad de Salamanca y doctora en Documentación por la misma universidad. Actualmente se dedica a la investigación sobre historia de las bibliotecas y la lectura pública, así como al nacimiento y desarrollo de los sistemas y políticas bibliotecarias.