La niña Juana de Austria.. Secreto, poder y religión en tiempos de Carlos V

Colección: Estudio.
ISBN:978-84-9852-811-4
Año de edición:2024
Disponibilidad: Sí
Autores:
Jesús Rubio Carrero

Número de páginas:171 p.
Precio: 12 €.
Medidas: 23,5 x 17  cms.

Descripción:

Jesús Rubio Carrero desvela el secreto mejor guardado de Carlos V.
La Editora Regional de Extremadura publica La niña Juana de Austria. Secreto, poder y religión en tiempos de Carlos V, una obra que cambiará la historia de dos mujeres olvidadas y que arroja luz sobre uno de los mayores misterios de la corte imperial. Su autor, Jesús Rubio Carrero, a través de una investigación exhaustiva y con un enfoque innovador, revela la verdadera identidad de la madre de la hija ilegítima de Carlos V y su historia, oculta durante siglos.
A la vez, explora la red de secretos y silencios que rodearon la existencia de la niña, revelando cómo el poder y la religión se entrelazaron para ocultar el escándalo, y desmiente las leyendas y errores históricos sobre la vida y muerte de Juana.
Este libro es una revisión profunda de un episodio silenciado en la biografía de Carlos V. Estamos, por tanto, ante una narración que combina rigor histórico con una lectura cautivadora, ideal para cualquier lector interesado en la historia del siglo XVI, quien encontrará una investigación que presenta una tesis contundente que refuta las teorías previas sobre la identidad de la madre de Juana de Austria y el curso de su vida.
Una obra que da voz a dos mujeres olvidadas, permitiendo una nueva perspectiva de las dinámicas sociales y de poder en la corte del emperador Carlos.
Reseña:

Jesús Rubio Carrero (Plasencia, 1976). Profesor, historiador y poeta. Licenciado en Historia y doctorando en Teoría y Metodología de la Historia por la Universidad de Salamanca. Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Secundaria. En la actualidad, es profesor de Historia en el IES Parque de Monfragüe de su ciudad de nacimiento.

Como historiador, ha publicado, junto a José Ángel Sánchez Galán, El Ayuntamiento de Salamanca 1812-14 en la Revista del Instituto de Administración Pública. Como paleógrafo, ha transcrito las Reales Provisiones de los Reyes Católicos sobre Villa de Plasencia (1494-1498), junto a las Comprobaciones de 1753 y 1761 sobre dicho municipio, situadas en el Archivo General de Simancas.

Como docente, ha escrito Ciencias Sociales: una propuesta metodológica en la Revista Km. 268 de La Carolina (Jaén) y elaborado los temas de Historia para el curso de oposición a Auxiliares de Biblioteca de la FUNED (Fundación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia).

Como poeta, ha publicado Desde el volcán: un ciclo de psicomagia en la colección Orbital de la Editora Regional de Extremadura y ha ganado el segundo premio del Certamen Espejos de Agua de Linares en 2009 con su obra La última llamada.