El cuaderno de hule negro (Relatos). Fernando T. Pérez González
Colección:
Rescate. ISBN:978-84-9852-795-7
Año de edición:2024
Disponibilidad: Sí
Autores:
Fernando Pérez Fernández, Edición, introducción y notas
Número de páginas:201 p.
Precio: 14 €.
Medidas: 21,5x 14,5
cms.
Descripción:
Mi padre era un hombre modesto y austero, mesurado, por sensibilidad racionalista y por espíritu cívico. Se enfadaba cuando alzábamos la voz al exaltarnos, como alguien poco amigo de los aspavientos. Si sonaban mucho nuestros zapatazos en carreras del salón a la cocina, o al formar escándalo algún juego que pudiera molestar a los vecinos, o interrumpir algún trabajo que estuviera haciendo en el despacho, donde pasaba las tardes, él procuraba avisarnos. En cuanto se oía cierta barahúnda nos comunicaba su contrariedad: “¡Cachís en la mar, no seáis brutos!”
Así, con este recuerdo de su más tierna infancia, inicia Fernando Pérez Fernández el rescate de la obra de su padre, el recordado Fernando Tomás Pérez González. Este es un libro que recoge los materiales de la infancia, las narraciones orales del mundo rural, los nombres de los sitios, del pasado, las genealogías, las diferencias de clase, la nostalgia, la justicia, los afectos... que durante muchos años escribió ese hombre que fue Fernando Tomás, clásico, ilustrado y sentimental, y que durante una década dirigió la Editora Regional de Extremadura. Ahora, cuando se cumplen dos decenios de su temprana muerte, ve la luz para que todos aquellos que lo lean descubran a un escritor valioso, tan sagaz observador como suavemente anacrónico, con un estilo que tal vez por él conserve su vigencia.
Reseña:
Fernando Pérez Fernández(1984)
Ha publicado dos libros de poemas, Cargas familiares(Siltolá,2015) y Término medio (RIL,2022).
Su obra ha sido recogida en varias antologías como Piedra de toque. 15 poetas emergentes en Extremadura(ERE,2017) y Diáspora. Poetas extremeños en el exilio(EdicionesLiliputienses,2020).
Trabaja como profesor de filosofía en un instituto de la provincia de Sevilla.
Con esta obra rescata una selección de aquellos relatos de su padre, Fernando Tomás Pérez González, que fueron apareciendo entre cuadernos y fichas de investigación y lo hace en el sello de la Editora Regional de Extremadura, la que fuese su casa durante una década.