Colección:
Geografías. Año de edición:2025
Disponibilidad: Sí
Autores:
Chus García
Número de páginas:161 p.
Precio: 10 €.
Medidas: 21 x 14
cms.
Descripción:
De Encaje, el escritor extremeño Jesús Carrasco había dicho en el prólogo:
“Me permito este largo exordio para señalar el origen de Encaje, el magnífico libro que sostiene usted en sus manos. Una colección de relatos que tienen en común, además de su autora y un estilo poético y personal, el hecho de que todos se ambientan en el mismo medio rural desde el que han sido concebidos y escritos. Chus García, además de contar muy bien, escribe sobre lo que conoce: la tierra que eligió para vivir, lo que significa ser mujer, la naturaleza o el valor de lo cercano y lo pequeño, lugares este último donde he encontrado una de las líneas de fuerza de Encaje: aquello que, por su proximidad, a menudo pasa inadvertido”.
Y es que Encaje, tal como lo reconoce Jesús Carrasco, es una conmovedora inmersión en la memoria histórica, en las luchas cotidianas y en las geografías humanas marcadas por la posguerra española.
En sus páginas se tejen historias que exploran la resiliencia y la migración, y que reflejan la amplitud temática y la profundidad emocional de Chus García quien, con una prosa rica en matices —heredera de sus raíces de poeta—, aborda temas como el duelo silencioso, la vejez y la soledad en el mundo rural, así como el choque entre la tradición y la modernidad. Las historias de Adelaida, Flora, Servando y otros personajes, inmersos en duras realidades como la cárcel o el exilio forzoso a una residencia, ofrecen una visión íntima de la supervivencia, la dignidad y el amor incondicional en tiempos de adversidad.
Reseña:
Chus García (Sevilla, 1974).
Es periodista freelance, poeta, educadora infantil y profesora de yoga. Imparte talleres, presenta eventos, hace locuciones y escribe a diario. Trabajó en Radio Sevilla, Canal Extremadura y Canal Sur Radio.
Ha publicado en La Marea y colaboró con A vivir que son dos días de la Cadena SER.
Vive en Fuente del Arco (Badajoz), en plena dehesa extremeña, desde donde ha publicado los poemarios Gineceo (Tau Editores, 2020) y Gaia (Morenita Producciones, 2022). También es coautora del libro Luminosas (Editorial Universidad de Sevilla, 2020).
Forma parte de la AEEX y de la Asociación Universo Hipatia, que trata de dinamizar la vida cultural de la Campiña Sur. Juntas han puesto en marcha los Terruños Literarios.